Land Library
Welcome to the Land Portal Library. Explore our vast collection of open-access resources (over 74,000) including reports, journal articles, research papers, peer-reviewed publications, legal documents, videos and much more.
/ library resources
Showing items 1 through 9 of 31.Actualmente las áreas rurales campesinas presentan una alta inequidad de ingresos, vulnerabilidad ante las fuerzas del mercado, abandono creciente de alimentos tradicionales y desvalorización social del trabajo campesino.
The new India’s Right to Food Campaign website was launched in March 2014 at the campaign’s fifth convention.
“Environmental Perception Process of Desertification in Perú”, try to do an analysis and evaluation of Peruvian territory in terms of enviromental degradation due to problems of biodiversity loss, progressive loss of productive capacity land ecosystem in the climaterelevant ecological Peruvian te
El presente trabajo científico evalúa los dos enfoques Fome Zero de Brasil y Oportunidades de México como estrategia para mejorar la seguridad alimentaria.
En el presente documento se analiza el carácter estratégico que tiene la mujer rural en relación a la agricultura y la seguridad alimentaria y la forma cómo han ido respondiendo las políticas públicas a este respecto.
The biofuel boom has become a core issue in Zimbabwean land and development debates. Biofuels require large tracts of land for production; and the land acquisition programmes by the various state, non-state actors and individuals have been termed ‘land grabbing’.
La Tesis estudia la posibilidad de que los pequeños productores rurales puedan estar en mejores condiciones para resolver sus condiciones de vida y trabajo a través de la organización.
El manejo de recursos en turismo tiene la capacidad de contribuir al desarrollo sustentable y empoderamiento de comunidades rurales mientras emplee conocimiento y recursos locales para fines del desarrollo económico.
La pobreza y el hambre en el Ecuador tienen su escenario en la zona rural, pero sobretodo en los hogares agrarios. La falta de acceso a recursos productivos, en especial la tierra, es uno de los factores más influyentes de la pobreza y el hambre, de acuerdo al enfoque de soberanía alimentaria.