Land Library
Welcome to the Land Portal Library. Explore our vast collection of open-access resources (over 74,000) including reports, journal articles, research papers, peer-reviewed publications, legal documents, videos and much more.
/ library resources
Showing items 19 through 27 of 324.Las mujeres que demandan el cumplimiento del derecho a la igualdad y luchan para acceder al uso de recursos naturales y propiedad de la tierra son frecuentemente victimas de presión, amenazas o criminalización de sus actividades.
La profundización del modelo económico extractivista imperante en los países de América latina, y en particular la actividad minera, basada en el saqueo de los Recursos Naturales, la vulneración de derechos y la violencia, se da acompañada paralelamente por procesos de denuncia, resistencia a est
En el día de acción contra la mega minería, las mujeres Defensoras de los Derechos Sociales y Ambientales denunciamos que la explotación mega minera es la expresión de un modelo de desarrollo capitalista, criminal y patriarcal, que le ha declarado la guerra a la naturaleza y a la posibilidad de
Tercer panel del Foro “Las mujeres y la tenencia de la tierra en México”, convocado por la presidenta de la Comisión de Reforma Agraria, senadora Luisa María Calderón Hinojosa.
Segundo panel del Foro “Las mujeres y la tenencia de la tierra en México”, convocado por la presidenta de la Comisión de Reforma Agraria, senadora Luisa María Calderón Hinojosa.
Primer mesa del foro “Las mujeres y la tenencia de la tierra en México”, convocado por la presidenta de la Comisión de Reforma Agraria, senadora Luisa María Calderón Hinojosa.
De acuerdo con la FAO, las mujeres rurales son responsables por más de la mitad de la producción de alimentos a nivel mundial, pero en América Latina y el Caribe continúan viviendo en una situación de desigualdad social, económica y política, que se expresa en temas como el acceso al crédito y a
Video del Foro de la Tierra 2016 llevado a cabo el 28 de octubre en Tegucigalpa bajo el tema "Gobernanza de la Tierra y el Territorio, Participación e Inclusión Social para América Latina y el Caribe".