Land Library
Welcome to the Land Portal Library. Explore our vast collection of open-access resources (over 74,000) including reports, journal articles, research papers, peer-reviewed publications, legal documents, videos and much more.
/ library resources
Showing items 100 through 108 of 266.Este documento es una propuesta de análisis del Colectivo Agrario Abya Yaya, respecto al Acuerdo de Paz (2016) y su abordaje y planteamiento respecto a la temática agraria y étnica.
La Asociación Agropecuaria Río Punino se conformó por familias sin tierra de diversos lugares de Ecuador que migraron a la Parroquia Nuevo Paraíso. Ellas comenzaron la regularización del derecho propietario sobre tierras explotadas y abandonadas por MAPRESA-ENDESA.
La historia de Zenobia Romero López, mujer adulta mayor que sacó adelante a sus hijos con solo su trabajo en la tierra, en la comunidad de Uyuvirca,.
La legislación agraria en Colombia es una amalgama de intereses de fuerzas políticas y sociales, en la cual se evidencia la pugna entre los sectores terratenientes tradicionales que buscan el mantenimiento del estatus quo.
El presente documento pone en cuestión la forma en que se gestionó la identidad cultural por parte del Estado, diferencia entre lo que es una identidad colectiva y una identidad cultural y visibiliza los alcances jurídicos, políticos y sociales que implica acceder a una identidad cultural en las
Esta sistematización contempla dos elementos que confluyen, por un lado, el cuidado delmedio ambiente y por otro, el derecho de las comunidades a decidir sobre las accionesestatales en su territorio.
Los comuneros de Tola Chica, en Ecuador, resisten varios intentos de quitarles su tierra, pero esta lucha no impide que continúen con procesos internos de cohesión en los que la fiesta anual juega un papel importante.
Caimito es una comunidad históricamente asentada, con personas foráneas que decidieron vivir ahí provenientes del Ecuador y del extranjero, que compraron terrenos para su conservación y defensa del capital agroexportador
El presente material es un breve compendio de las leyes y normativas vigentes, que regulan el acceso a la tierra por parte de la población, con particular detalle en el caso de los campesinos y campesinas.