Land Library
Welcome to the Land Portal Library. Explore our vast collection of open-access resources (over 74,000) including reports, journal articles, research papers, peer-reviewed publications, legal documents, videos and much more.
/ library resources
Showing items 73 through 81 of 100.Rosero-Bixby, L. & Palloni, A. Population and Environment (1998) 20: 149. doi:10.1023/A:1023319327838
La deuda externa, la creciente dependencia tecnológica, el sesgo en la injusta distribución de la tierra, la presión del mercado internacional sobre las materias primas carburantes y no carburantes existentes en la selva, la irracionalidad extractiva y otra serie de factores, son los causantes de
En el Ecuador durante siglos los cambios en el paisaje agrario se dieron de manera paulatina, casi imperceptibles, a penas visibles.
Based on airborne LIDAR data on canopymorphology and height of Amazon forest trees, we developed allometric models to estimate dry biomass stored in the boles of dominant and co-dominant individuals and compared these results with those from equations based on traditional variables such as diamet
La Reserva de Desenvolvimiento Ssustentable Piagaçu Purus ( Corazón grande del Purus originado de la lengua Tupi), creada con una área de aproximadamente de 1.008.167 has (Un millón ocho mil ciento y sesenta y siete hectáreas), con la creación de la reserva indígena Itixi- Mitari con180.850 has.
Proyecto de Investigación
La presente investigación analiza el problema de la limitada autoridad del Gobierno Regional de San Martín (GORESAM) para contrarrestar la deforestación de los bosques amazónicos ubicados en el departamento de San Martín.
Se describen e interpretan los procesos de deforestación de los bosques de algarrobo en el oeste de La Rioja y Catamarca, entre 1851 y 1942, asociados al desmonte producido por los procesos de modernización económica, en general, y por la minería y por el Ferrocarril Argentino del Norte, en parti
El objetivo de este trabajo es desarrollar un análisis beneficio-costo que permita identificar el incentivo económico a la deforestación del bosque de Caldén y el impacto económico de diferentes alternativas políticas.