Land Library
Welcome to the Land Portal Library. Explore our vast collection of open-access resources (over 74,000) including reports, journal articles, research papers, peer-reviewed publications, legal documents, videos and much more.
/ library resources
Showing items 10 through 18 of 34.Lo presente artículo trata de la cuestión de la disputa de tierras por parte de los indios deSan José de Gracia, desde el embate con el propietario de la Hacienda de Paredes, biencomo, posteriormente, hasta el inundamento de las tierras en consecuencia de la construcciónde la presa Calles.
Este trabajo indaga por el sentido jurídico de la institución de las postergaciones de permisos urbanísticos consagrada en el artículo 117 de la Ley General de Vivienda y Urbanismo y su compatibilidad con la Constitución. Luego, plantea y demuestra su carácter excepcional.
En este trabajo se analiza la legislación sobre la ocupación y propiedad de la tierra, promulgada entre el período colonial y 1880.
El libro constituye el más importante esfuerzo por analizar los temas de la tierra desde una perspectiva de género.
En esta segunda parte de su artículo, el autor realiza un completo estudio de la naturaleza jurídica del derecho al agua.
Una de las peores formas de exclusión social y económica existentes en las ciudades de nuestro país es aquella que padecen los habitantes de predios urbanos tugurizados.
En la Ciudad de Buenos Aires, hacia la década del noventa se declaró el estado de "emergencia habitacional" con la finalidad de frenar los desalojos compulsivos y masivos que dejaban a familias enteras en la calle.
El Proyecto de Investigación parte del Problema: ¿Cuáles son las consecuencias jurídicas lesivas de la edificación de buena fe en terreno ajeno?; siendo el Objetivo: Determinar cuales son las consecuencias jurídicas lesivas de la edificación de buena fe en terreno ajeno, con un Marco Teórico sobr
La tesis comprende cuatro marcos conceptuales: El primero, el aspecto metodológico que sienta las bases de la investigación, desde el planteamiento del problema, la hipótesis y su justificación.