Land Library
Welcome to the Land Portal Library. Explore our vast collection of open-access resources (over 74,000) including reports, journal articles, research papers, peer-reviewed publications, legal documents, videos and much more.
/ library resources
Showing items 28 through 36 of 50.La nueva "Ley de prenda sin desplazamiento", contenida en el artículo 14 de la Ley Nº 20.190, autoriza la pignoración de "valores emitidos sin impresión física del título que los evidencie", que en otro lenguaje se llaman "valores desmaterializados".
En el presente trabajo se analizarán las transformaciones en la distribución y uso de la tierra, así como las luchas sociales que alrededor de la propiedad rural se han desarrollado en el municipio de Cajibío (Cauca, Colombia) durante el periodo 1973-2008.
Lo presente artículo trata de la cuestión de la disputa de tierras por parte de los indios deSan José de Gracia, desde el embate con el propietario de la Hacienda de Paredes, biencomo, posteriormente, hasta el inundamento de las tierras en consecuencia de la construcciónde la presa Calles.
Se estudia el conflicto en torno a la propiedad de la tierra en el sur de Chile (principalmente en la Araucanía, Valdivia y Osorno), el que tuvo como protagonistas al Estado, chilenos y extranjeros.
En este trabajo se utilizan distintas fuentes documentales, cuyo análisis tiene como objetivo principal mostrar la forma en que las comunidades aymarás del norte de Chile han enfrentado las regulaciones estatales peruanas y chilenas de acceso a la propiedad de la tierra y cómo ello ha influido en
El desplazamiento forzoso es un fenómeno mundial que ha acompañado crisis políticas y sociales, relacionado, además, con el dominio del territorio por parte de los grupos inmersos en el conflicto.
Los habitantes de Asampay (Catamarca, Argentina) han adoptado un sistema de usos y costumbres conformado por normas comunitarias que delinean el aprovechamiento de los recursos naturales escasos de la región, específicamente la tierra y el agua.
En esta segunda parte de su artículo, el autor realiza un completo estudio de la naturaleza jurídica del derecho al agua.
Este artículo busca mostrar cómo ocurrió el despojo y la concentración de tierras baldías, y el desarrollo del conflicto en Puerto Gaitán y Mapiripán entre 1980 y 2010.