Land Library
Welcome to the Land Portal Library. Explore our vast collection of open-access resources (over 74,000) including reports, journal articles, research papers, peer-reviewed publications, legal documents, videos and much more.
/ library resources
Showing items 19 through 27 of 31.Este artículo tiene como finalidad explorar la relación que existe entre las dinámicas de la inversión extranjera y la migración formada en el contexto del conflicto armado colombiano.
The American Convention on Human Rights embodied in an extensive way, the protection of the use and enjoyment of property, including land property. The Inter-American Court of Humans Rights has interpreted this right in an evolutionary way, according with the particular necessities
La experiencia de reubicación de 62 familias desplazadas en el Departamento del Guaviare que accedieron a un Subsidio Integral de Tierras (SIT) en el año 2006, por parte del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural INCODER, se investigó cubriendo un horizonte temporal de una década (2005 al 2015)
El efecto de los recursos naturales en el progreso de los países ha sido ampliamente discutido en la literatura económica.
Comenzando con una breve revisión histórica, este artículo pretende exponer las razones principales que determinan la improcedencia de la Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales, la que se publicó en el Suplemento del Registro Oficial N.-711, de 14 de marzo de 2016.
El trabajo consiste en un estudio histórico y crítico de los mecanismos jurídicos de protección de las tierras de la población desplazada, en el cual se revisan las políticas públicas y la legislación que ha tenido incidencia en la materia.
La presente investigación titulada: “La restitución de tierras en Colombia: un instrumento para reparar las víctimas del conflicto armado o un instrumento político para el desarrollo económico”, se enmarca dentro de los estudios de instrumentos de la política pública y la plantea como interrogant
El siguiente artículo argumenta cómo el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Canadá y Colombia, iniciado el 21 de noviembre de 2008, aumentará las condiciones de vulnerabilidad de la población dedicada al corte de caña de azúcar en el departamento del Valle del Cauca, Colombia.
Los beneficios de la competencia institucional se alcanzan bajo ciertas normas que impiden la violación de derechos y la depredación de los recursos. La competencia horizontal puede tomar la forma de agresión violenta entre jurisdicciones (guerra) o la de cooperación y comercio.