Land Library
Welcome to the Land Portal Library. Explore our vast collection of open-access resources (over 74,000) including reports, journal articles, research papers, peer-reviewed publications, legal documents, videos and much more.
/ library resources
Showing items 46 through 54 of 67.Esta tesis pretende, estudiar trabajos de la capacidad de fijación de carbono en los bosques naturales de la provincia de Esmeraldas así como investigar los instrumentos, los mecanismos y las políticas existentes en el país, proponer lineamentos adecuados en los ámbitos jurídicos, técnicos, opera
La enfermedad de Chagas mantiene ciclos de transmisión tanto domésticos como silvestres. Con el fin de avanzar en el conocimiento sobre el ciclo silvestre de transmisión de T. cruzi en la región del Gran Chaco, se realizaron los siguientes estudios: a) Prevalencia de infección por T.
Terminos Lagoon ecosystem is the largest fluvial-lagoon estuarine system in the country and one of the most important reserves of coastal flora and fauna in Mexico. Since the seventies, part of the main infrastructure for country's oil extraction is located in this area.
Este trabajo tiene como objetivo describir los cambios en la cobertura y uso del suelo sucedidos en el Estado de México en el periodo 1993-2002.
La presente investigación se inscribe en el análisis de la problemática asociada al cambio climático global, aplicado a uno de los problemas más relevantes del ecosistema semiárido chileno, cual es la determinación de las tendencias de los caudales reales con que se contará para la planificación
Los autores se preguntan por el aporte real de los biocombustibles a la solución de los problemas ambientales.
Las aves rapaces constituyen un grupo potencialmente sensible a la pérdida y la fragmentación de su ambiente natural debido a sus requerimientos de hábitat extensos y a su baja densidad poblacional.
Desde la llegada de los españoles Chile ha sufrido grandes cambios en el paisaje forestal, particularmente a partir del siglo XIX. Las grandes pérdidas de bosques fueron causadas originalmente por la apertura de tierras para la agricultura y la ganadería.
En el sector septentrional de la ladera Este del cerro Catedral (41°10S, 71°30O, 2.388 m) la práctica del esquí comenzó hace alrededor de 65 años y en la actualidad se desarrolla el centro de deportes invernales más importante de Sudamérica.