Land Library
Welcome to the Land Portal Library. Explore our vast collection of open-access resources (over 74,000) including reports, journal articles, research papers, peer-reviewed publications, legal documents, videos and much more.
/ library resources
Showing items 1 through 9 of 32.Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Ecoturismo
This paper analyses the drought risk in argentine Pampean region using statistical results of soil water storage. These are calculated by daily soil water balance whose methodology has been tested using values obtained in situ.
El artículo comienza demostrando la estructura dialéctica que articula la regulación de los derechos de uso especial o privativo de las aguas públicas en Argentina.
Actualmente las áreas rurales campesinas presentan una alta inequidad de ingresos, vulnerabilidad ante las fuerzas del mercado, abandono creciente de alimentos tradicionales y desvalorización social del trabajo campesino.
La regulación de las aguas en Chile es un tema candente para el derecho y las políticas públicas. Empujado por una serie de conflictos sociales en torno a este bien, se hace inminente la necesidad de efectuar algunas modificaciones en esta área.
La población rural de Santiago del Estero, Argentina, habita, mayoritariamente, en tierras fiscales. Hacia fines de la década de 1990 y principios de 2000, esas tierras se volvieron codiciables para el cultivo de soja.
El artículo efectúa un análisis dogmático y exegético de las instituciones jurídicas sobre acceso al agua en las provincias áridas del oeste argentino para determinar similitudes y diferencias entre las regulaciones.
En atención a los problemas de contaminación y al estrés hídrico que se dan actualmente (y que repercuten en la salud y en las condiciones de vida de las personas) se considera relevante analizar el tema del acceso al agua potable a la luz del Derecho Internacional Público, con el fin de identifi
Es evidente que a nivel de la historia, ha estado presente la dificultad de comprender el mundo rural; ligado esto, siempre a miradas de desarrollo que se plantean a nivel de región, asociadas a las estrategias de las grandes ciudades y a su crecimiento poblacional.