Land Library
Welcome to the Land Portal Library. Explore our vast collection of open-access resources (over 74,000) including reports, journal articles, research papers, peer-reviewed publications, legal documents, videos and much more.
/ library resources
Showing items 1 through 9 of 23.Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Producción Animal
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Producción Animal
El proceso de formación y transformación de los recortados “derechos” coloniales a tierras de los indígenas sujetos a dominio colonial es un tema desigualmente conocido en los territorios que integraron la gobernación del Tucumán casi hasta fines del siglo XVIII.
El control de la vegetación leñosa y la planificación posterior del pastoreo contribuirían a aumentar la oferta forrajera y la producción ganadera en pastizales del centro-oeste de la Provincia de La Pampa.
La biodiversidad y la estabilidad del Iberá están reguladas por el régimen de fluctuación climático- hidrológico que ha determinado distintos modelos de ajuste de las poblaciones animales y vegetales a la periodicidad de la oferta de agua.
Favelukes, G. (2015). El país en un libro. Parcelas, mensuras y territorio en catastros tempranos en la Argentina. Redes, 21(40), 177-195.
Es evidente que a nivel de la historia, ha estado presente la dificultad de comprender el mundo rural; ligado esto, siempre a miradas de desarrollo que se plantean a nivel de región, asociadas a las estrategias de las grandes ciudades y a su crecimiento poblacional.
La presente Tesis profundiza, a partir de un enfoque de tipo etnográfico, en las dimensiones que hacen a lo laboral y familiar en un grupo de unidades familiares dedicadas aún al tambo en medio de un importante retroceso de la lechería a pequeña escala.
A partir de un estudio de caso de la comunidad de Toacazo, en Cotopaxi, en su nuevo libro Víctor Bretón argumenta que las raíces del Movimiento Indígena Ecuatoriano se encuentran en las luchas indígenas alrededor de la tierra, luchas que han caracterizado los Andes desde el régimen de hacienda.