Land Library
Welcome to the Land Portal Library. Explore our vast collection of open-access resources (over 74,000) including reports, journal articles, research papers, peer-reviewed publications, legal documents, videos and much more.
/ library resources
Showing items 19 through 27 of 34.Analiza los efectos del estancamiento del proceso de formalización minera sobre las comunidades nativas Boca Inambari y Tres Islas en el departamento de Madre de Dios, Perú.
This article focusses on the territorial transformation of Wallmapu (the Mapuche nation) from the time of the Spanish conquest, the consolidation of the Chilean nation-state, the Augusto Pinochet military dictatorship, to the current social-democratic coalitions.
La problemática habitacional actual de la ciudad de Buenos Aires gira en torno a dos fenómenos: la precariedad y los desalojos, en un contexto que se concibe de emergencia habitacional.
La adquisición masiva de tierras por parte de empresas extranjeras en países africanos, asiáticos y latinoamericanos refleja una nueva fase del capitalismo global (Sassen, 2013).
Desde la década de 1990 la región del Pacífico colombiano vive un proceso inédito de agudización del conflicto armado interno.
Este artículo indaga por las dificultades en la protección de los derechos de las mujeres indígenas desplazadas, en el contexto de la pluralidad jurídica de que son sujetas y de la eficacia simbólica que comportan estos múltiples ordenamientos para ellas.
La restitución de tierras como instrumento de reparación en el contexto de la justicia transicional en Colombia, incorpora importantes herramientas que denotan su potencialidad en la consecución de objetivos de justicia que van más allá de la justicia correctiva.
This article presents results of research on the causes of forced displacement and land issues in Colombia.
Los derechos de propiedad de la tierra pueden ser comunitarios o individualizados, delimitar diferentesusos y beneficios legítimos, así como definir temporalidades para su ejercicio, y presentar o norestricciones para su enajenación.