Land Library Search
Through our robust search engine, you can search for any item of the over 73,000 highly curated resources in the Land Library.
If you would like to find an overview of what is possible, feel free to peruse the Search Guide.
/ library resources
Showing items 91 through 99 of 852.El artículo comienza demostrando la estructura dialéctica que articula la regulación de los derechos de uso especial o privativo de las aguas públicas en Argentina.
El art. 231 bis del Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires habilita al magistrado judicial ante el posible delito de de usurpación –en cualquier estado del proceso y aun antes de la declaración del imputado ( art 308 CPP)- a reintegrar el inmueble al damnificado.
En un contexto de violencia sostenida por ma?s de sesenta an?os en Colombia, con los actores que hasta hoy se mantienen, y durante tres de?cadas especi?ficamente en la Comuna 13 y en el Corregimiento 60 de Medelli?n (Colombia), el colectivo agro- arti?stico Agroarte, Semillas del Futuro, Unio?n e
Different drivers and places of land use change in South America have often been studied in isolation. Evidence suggests, however, that in many instances, both places and drivers are becoming increasingly interconnected.
Actualmente las áreas rurales campesinas presentan una alta inequidad de ingresos, vulnerabilidad ante las fuerzas del mercado, abandono creciente de alimentos tradicionales y desvalorización social del trabajo campesino.
Este trabajo analiza los cambios de uso del suelo en el período 2003-2011 en un barrio de 79,62 ha ubicado al S interserrano de la ciudad de Tandil, y su vinculación con la calidad y disponibilidad de agua subterránea.
This article analyze the promotion of the Peruvian economy from an Administrative Law perspective.
En 2012, el gobierno argentino expropió el 51% de las acciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), de propiedad de la empresa española Repsol.
Este documento ofrece recomendaciones de política pública para ayudar al desarrollo sostenible de sociedades pastoras hechas a partir de una investigación sobre la evolución de los regímenes de tenencia y sus implicancias en la sostenibilidad del sistema de producción pastoril.