Land Library Search
Through our robust search engine, you can search for any item of the over 73,000 highly curated resources in the Land Library.
If you would like to find an overview of what is possible, feel free to peruse the Search Guide.
/ library resources
Showing items 1 through 9 of 20.Na cidade contemporânea, o ambiente construído vem se modificando, observandose a presença de áreas em transformação de uso e esvaziamento.
Con la crisis del fordismo urbano, el mercado inmobiliario ha resurgido como una fuerza determinante del proceso de coordinación social del uso del suelo y la producción de estructura intraurbana. Es el retorno de la "mano invisible" del mercado.
La innovación es la capacidad de generar e incorporar conocimientos para dar respuestas creativas a los problemas del presente. En la situación actual es vista como un factor clave para mejorar la competitividad de las empresas y favorecer el desarrollo sostenible en los territorios.
Este estudio analiza la relación entre la tenencia de títulos de propiedad (registrados) y los mercados inmobiliarios en zonas de la ciudad que tuvieron un origen informal y/o ilegal.
Con base en una encuesta comparativa a asentamientos irregulares y conjuntos de "vivienda social" de la Región Metropolitana de Santiago, caracterizamos la decisión de vivir en estos "campamentos" como orientada a combinar dos objetivos generalmente excluyentes: mejorar la localización dentro de
Se analizan las relaciones existentes entre temperaturas urbanas y concentraciones de material particulado a una escala que representa la totalidad de la ciudad, destacando su división en dos zonas bien delimitadas, que ubicadas al oriente y poniente de la misma, durante los días de ocurrencia de
Predominan en el medio académico y político las nociones "naturalistas" sobre la segregación social del espacio en las ciudades latinoamericanas.
Este artículo propone algunas reflexiones críticas sobre la tradición creciente de implementación de políticas públicas de regularización de asentamientos informales en áreas urbanas, con el objetivo de contribuir para que el proceso de crecimiento informal de las ciudades latinoamericanas sea en
Durante el año 2003 en la comuna de Peñalolén se produjo un conflicto urbano entre los integrantes de una comunidad ecológica y los habitantes de una toma¹ de terreno.