Land Library Search
Through our robust search engine, you can search for any item of the over 73,000 highly curated resources in the Land Library.
If you would like to find an overview of what is possible, feel free to peruse the Search Guide.
/ library resources
Showing items 1 through 9 of 20.Documento presentado en el 6° Encuentro Internacional por la tierra y territorio, Marabá, Brasil, Noviembre de 2018
A partir de un documento colonial referido a un litigio de tierras en la comunidad de Palcadurante el siglo XVII,2 Rossana Barragán (1982) analiza el nacimiento de la hacienda enPalca, su composición demográfica y las transformaciones en torno al acceso vertical por parte de su población.
ASODESCO es una organización con una década de antigüedad que agrupó en sus inicios a un conjunto de 21 familias organizadas con el objetivo de mejorar sus formas deproducción hacia un modelo sostenible y amigable con el ambiente.
El caso de la Comunidad Indígena Pueblo Kolla Tinkunaku puede caracterizarse como un proceso de lucha encabezado por familias kolla que han logrado la titulación de una parte importante de su territorio (alrededor de 100.000 hectáreas) bajo la forma de propiedadcomunitaria.
Longaví es una ciudad que se ubica en la parte meridional de la región del Maule, una de las 16 regiones en las que se subdivide actualmente el territorio chileno.Administrativamente, forma parte de la Provincia de Linares –una de las cuatrosubdivisiones de esta región- que se extiende entre el r
En el objetivo del IPDRS para contribuir a mujeres y hombres campesinos, indígenas, agrodescendientes, jóvenes, activistas, profesionales y colectivos urbanos y rurales adquieran mejores herramientas teóricas, políticas y técnicas para la renovación del pensamiento y las prácticas del desarrollo
De regreso a Chile, Raimundo trae la experiencia académica y de vida, vuelve impregnado de la idea que tiene el campo y la agricultura como opción.
La lucha de la “Comisión Vecinal Sin Tierra comenzó en 1995 solicitando las tierras que anteriormente formaban parte de un aserradero y que fueron donadas al Ministerio de Defensa.
Memoria del V Encuentro por la tierra y territorio, realizado en la subcentral campesina de Huancapampa (Municipio de Palca, La Paz, Bolivia). La organización campesina pudo compartir con aliad@s del Movimiento que venían de Argentina, Perú y Colombia.