Land Library Search
Through our robust search engine, you can search for any item of the over 73,000 highly curated resources in the Land Library.
If you would like to find an overview of what is possible, feel free to peruse the Search Guide.
/ library resources
Showing items 1 through 9 of 11.Presenta un panorama del acceso a la tierra y a su territorio de los pueblos indígenas de la Amazonía en Venezuela a 2017. Compara las expectativas y demandas de los pueblos indígenas con lo actualmente titulado. Asimismo, presenta la normativa vigente que permite y que limita este acceso.
El Asentamiento Ka`atygue, se encuentra localizado a 30 km del distrito de Santa Rosa del Lima, en el Departamento de Misiones ubicado en la Región Oriental del país, distante a unos 248 km de Asunción, Capital de Paraguay.
Sobre la lucha permanente contra exhacendados por el acceso y tenencia de la tierra de integrantes de la comunidad, en situación precaria de posesión legal de tierras, sin ningún tipo de documentación que respalde su derecho propietario, pero que de acuerdo a la normativa legal vigente y los uso
Se trata de un aporte técnico para entender el contexto político, reivindicativo, pero principalmente legislativo del acceso a la tierra de sectores populares en el medio rural del Uruguay actual.
El presente documento intenta dar cuenta de lo que sucede en la aplicación de políticas públicas referidas a la cuestión agraria. Para emprender la exposición, nos planteamos las preguntas ¿Cómo está distribuida la tierra en la actualidad? ¿En qué se utiliza la tierra productiva?
Este material incluye algunas estimaciones realizadas en relación a la demanda actual de tierras, la cantidad de familias sin tierras o con tierra insuficiente, informaciones del organismo de aplicación de la política de tierras en relación a sus beneficiarios, así como aspectos relevantes de la
Este material incluye una breve referencia al marco jurídico que orienta la política de reforma agraria y distribución de tierras, una descripción de la política de tierras en los últimos años, el desempeño del organismo de aplicación de dicha política, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y
Desde una dialéctica analítica, el documento pone en clara la directa relación entre la concentración de la tierra en pocas manos y la demanda por la tierra desde un diverso campesinado que genera peculiares estrategias organizativas y políticas.
En las Reformas Agrarias de 1964 y 1973, se cambió la estructura de posesión de la tierra en Yunguilla, permitiendo la división de las haciendas para otorgar esas tierras a los ex-huasipungeros. Yunguilla solo tiene propiedades individuales, pero la organización comunal es fuerte.