Land Library
Welcome to the Land Portal Library. Explore our vast collection of open-access resources (over 74,000) including reports, journal articles, research papers, peer-reviewed publications, legal documents, videos and much more.
/ library resources
Showing items 172 through 180 of 251.Un caso con énfasis en la consecución de legislación y políticas del Estado, a través de los derechos de los pueblos indígenas. En esta estrategia los pueblos impugnan la soberanía del Estado nacional sobre sus territorios.
La Asociación Campesina San Isidro del Jejuí está conformada por miembros de Federación Nacional de las Ligas Agrarias Cristianas, organización conformada por campesinos y campesinas en el Paraguay entre los años 1969 y 1974, que construyó un modelo de comunidad autosustentable con el sistema de
Aqui se narra el caso del El Pueblo Kamentza, que habita su territorio ancestral en el valle de Sibundoy, gestionando sus derechos ante el Estado, organizando la gestión territorial y defendiéndose de las presiones extranjeras que vienen con los megaproyectos mineros.
O Quilombo Kalunga é uma terra coletiva, reconhecida pelo estado e em processo de regularização fundiária. As terras que compõem o territorio quilombola foram ocupadas há centenas de anos por africanos que fugiram da escravidão e acabaram se misturando à população indígena.
O Assentamento Oziel Alves Pereira é um caso de dotação territorial efetuada pelo Estado. O Assentamento foi criado em 2002 e reúne 553 famílias, organizadas pelo MST.
La violencia política entre el Estado peruano y un grupo levantado en armas (PCP-Sendero Luminoso) obligó a los habitantes de Viscatámpata a un desplazamiento forzado para salvar sus vidas.
Una presentación y descripción de los objetivos, actividades y primeros resultados del Movimiento Regional por la Tierra y Territorio. La meta de reunir mil casos de acceso a la tierra se describe con los procedimientos metodológicos para relatar cada situación.
Se trata de un caso de legitimación y legalización de la posesión de tierra, que permite a los comunarios acceder a mayor participación dentro de los recursos y programas productivos de su municipio.
El matrimonio de José y Sofía, asentado en el departamento de Cusco, Perú, acumula dinero trabajando como obrero por temporadas en la actividad minera para luego hacerse de tierras, reclamando su herencia y posteriormente comprando propiedades, en su lugar de origen.