Land Library
Welcome to the Land Portal Library. Explore our vast collection of open-access resources (over 74,000) including reports, journal articles, research papers, peer-reviewed publications, legal documents, videos and much more.
/ library resources
Showing items 181 through 189 of 840.El objetivo de este trabajo fue evaluar la emergencia de Eryngium horridum Malme (caraguatá), a partir de las semillas presentes en el banco de suelo de un pastizal templado de la Argentina, en el partido de Magdalena.
El artículo efectúa un análisis dogmático y exegético de las instituciones jurídicas sobre acceso al agua en las provincias áridas del oeste argentino para determinar similitudes y diferencias entre las regulaciones.
El pastoreo o su exclusión, altera el banco de semillas en pastizales. Se analizó el efecto del pastoreo sobre el banco de semillas de la estepa de halófitas de un pastizal de la Pampa Deprimida.
Este trabajo estudia la expansión urbana y las transformaciones socio-territoriales en el municipio de Calimaya durante el periodo 1990-2010 en el marco del proceso de expansión urbana de la Zona Metropolitana de Toluca, a través de un análisis retrospectivo lineal de las variables demográficas,
En atención a los problemas de contaminación y al estrés hídrico que se dan actualmente (y que repercuten en la salud y en las condiciones de vida de las personas) se considera relevante analizar el tema del acceso al agua potable a la luz del Derecho Internacional Público, con el fin de identifi
El presente trabajo académico de investigación trata sobre el reconocimiento constitucional de la propiedad de los territorios comunales ancestrales existentes en el Distrito Metropolitano de Quito en relación con la problemática del ordenamiento y control urbanístico debido a que históricamente
La presente investigación pretendió; a) analizar prácticas comunitarias campesinas desde las estrategias de producción y reproducción de familias de Chismaute (Chimborazo); b) explicar las representaciones de comunidad campesina que se construye y reconstruye en los discursos estatales del Buen V
El presente estudio es una reflexión en torno a los primeros impactos sociales de la instauración del proyecto mega minero en su fase de exploración en la parroquia amazónica de Tundayme, en el que sus pobladores vivencian distintos conflictos locales a raíz de la presión extractiva.
Es evidente que a nivel de la historia, ha estado presente la dificultad de comprender el mundo rural; ligado esto, siempre a miradas de desarrollo que se plantean a nivel de región, asociadas a las estrategias de las grandes ciudades y a su crecimiento poblacional.