Land Library
Welcome to the Land Portal Library. Explore our vast collection of open-access resources (over 74,000) including reports, journal articles, research papers, peer-reviewed publications, legal documents, videos and much more.
/ library resources
Showing items 46 through 54 of 1061.La realización de este estudio ha posibilitado al CLADEM Ecuador verificar el estado de cumplimiento de las obligaciones del Estado ecuatoriano para la vigencia del derecho de las mujeres a la vivienda adecuada y formular conclusiones y recomendaciones para el diseño de una política pública inte
En Guatemala, el Viceministro Encargado de Asuntos de Petén del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Ing. Henrry Giovanni Vásquez Kilkán recibió de manos del Secretario de Asuntos Agrarios, Lic.
La dificultad creciente de acceso a la tierra por parte de la agricultura familiar como consecuencia de los fenómenos de concentración y extranjerización de la tierra impacta en todos los Estados Parte del MERCOSUR.
Hay un fenómeno de feminización de las áreas rurales, pero con importantes diferencias entre países. En América Latina y el Caribe, el tamaño de la tierra cultivada o administrada por mujeres tiende a ser entre 42% y 80% menor y de inferior calidad que la de los hombres.
Las funciones de investigación y extensión, si son adecuadamente diseñadas, pueden resultar altamente eficaces para mejorar la disponibilidad de alimentos, brindar oportunidades de empleo, reducir la degradación medioambiental y potenciar el manejo de los recursos.
La Revolución Verde de los años sesenta y setenta, con su paquete de semillas mejoradas, tecnologías de cultivo, mejor irrigación y fertilizantes químicos, fue altamente existosa para alcanzar su objetivo primordial de aumentar el rendimiento de cosechas y suministros alimentarios agregados.
En vísperas del siglo XXI, la mujer rural de los países en desarrollo detenta la llave del futuro de los sistemas agrícolas de la Tierra, y también de la seguridad del alimento y de la vida, gracias a su papel en la selección de semillas y el uso sostenible que ella hace de la diversidad de plant
Las mujeres producen entre el 60 y el 80 por ciento de los alimentos de los países en desarrollo y la mitad de los de todo el mundo.
Este estudio contiene un análisis cualitativo sobre el acceso a la tierra por parte de las socias de la Federación Agropecuaria de Cooperativas de Mujeres Productoras del Campo de Nicaragua (FEMUPROCAN) y su impacto en el empoderamiento económico y social de las mujeres rurales.