Land Library Search
Through our robust search engine, you can search for any item of the over 73,000 highly curated resources in the Land Library.
If you would like to find an overview of what is possible, feel free to peruse the Search Guide.
/ library resources
Showing items 262 through 270 of 307.Se trata del caso de una comunidad indígena que se organiza para recuperar tierras en manos de terratenientes, basados en sus derechos ancestrales, y el reconocimiento de su territorio.
El caso de la Asociación de Hilanderas de Tilipulo muestra a una organización de mujeres que ante la necesidad de alimentos, y formando parte de un territorio, han emprendido un proceso de reivindicación por su acceso a la tierra
El acceso a la tierra depende de su defensa ante el intento de expropiación, especialmente si tienen potencial económico.
30 familias organizadas resisten la expulsión por parte de los hacendados, defendiendo la tierra donde han vivido.
El caso de la “Asociación de Maca Grande del Recinto El Palmar” remite a familias que viniendo de otra área rural, optan por un proceso migratorio campo-campo, accediendo a la tierra vía compra para dedicarle a la lechería
Se trata de una familia bogotana de raíz campesina que retorna al agro en busca de su autosuficiencia alimentaria.
Los quilombolas -descendientes de los esclavos negros- de Erepecuru (Brasil) viven en el medio de la selva amazónica, en una región que abriga el mayor mosaico de áreas protegidas del mundo que incluyen 12,8 millones de hectáreas de unidades de conservación estatales, 1,3 millón de hectá
La historia de la familia Murillo Barajas es un ejemplo de regreso de la ciudad al campo y de acceso a la tierra a través de la herencia y la compra de un terreno aledaño, para establecer, luego de mucho trabajo, una exitosa finca dedicada a la producción agroecológica sostenible.
El asentamiento Arsenio Vásquez es fruto de una ocupación masiva de familias locales de la Federación Nacional Campesina y la regularización se dio a través de un acuerdo firmado entre la organización nacional y el Estado paraguayo en 2004.