Land Library Search
Through our robust search engine, you can search for any item of the over 73,000 highly curated resources in the Land Library.
If you would like to find an overview of what is possible, feel free to peruse the Search Guide.
/ library resources
Showing items 253 through 261 of 306.¿Disminución de la pobreza y seguridad alimentaria? ¿Qué se puede hacer para colocar en la agenda pública el debate en torno a la tenencia de la tierra de los grupos excluidos, especialmente de las mujeres, a la luz de la seguridad alimentaria?
Este documental esta filmado en Guatemala, El Salvador y Honduras. Muestra la lucha de las mujeres centroamericanas por el derecho a la tierra y la igualdad de genero.
This book, essentially an “anarchist history,” is the first-ever examination of the huge literature on state-making whose author evaluates why people would deliberately and reactively remain stateless.
La reforma agraria chilena, un proyecto de modernización y transformación social radical, incluía tanto las mujeres como a hombres campesinos a través de un modelo de "familia moderna" en el cual el hombre se transformaría en buen proveedor para la familia y productor para la nación, mientras la
AWID presentó la iniciativa “Fortalecimiento de movimientos y organizaciones feministas” (BFEMO, por sus siglas en inglés) como parte de su plan estratégico correspondiente al año 2006.
En 2008, Naciones Unidas incluyó entre los Objetivos de Desarrollo del Milenio una nueva Meta del Milenio (1.B) que propone “lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos, en particular para las mujeres y los jóvenes”, subrayando la importancia del empleo en la superación de
Desde siempre las mujeres campesinas han jugado un papel protagonista en la producción agraria: en los trabajos del campo, en el descubrimiento y protección de las semillas, en el cuidado de los recursos naturales, en la propia producción de alimentos, en la acumulación de conocimientos relativos
Soberanía Alimentaria es el derecho que los pueblos, los países o las uniones de Estados tienen para definir sus políticas agrícolas y alimentarias y para proteger su producción y su cultura alimentaria para no ser perjudicados por otros.
La presente investigación tiene como objetivos: 1) estudiar la participación histórica y económica de las mujeres en la tenencia de la tierra, desde las haciendas hasta la creación de las UAIM en el sistema ejidal; 2) describir y analizar la participación femenina en el proceso de fraccionamiento