Land Library
Welcome to the Land Portal Library. Explore our vast collection of open-access resources (over 74,000) including reports, journal articles, research papers, peer-reviewed publications, legal documents, videos and much more.
/ library resources
Showing items 1 through 9 of 10.El Informe 2016 Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica es una iniciativa del Movimiento Regional por la Tierra y Territorio en su impulso por renovar el pensamiento y categorías respecto al acceso a la tierra.
Entre os dias 14 e 16 de setembro de 2016, foi realizado o IVº Encontro Internacional pela Terra e Território, no Casarão do Vale do Guapiaçu, Serra Queimada, município de Cachoeiras de Macacu, Rio de Janeiro – Brasil, promovido pelo Laboratório de Estudos sobre Movimentos Sociais e Territorialid
La legislación agraria en Colombia es una amalgama de intereses de fuerzas políticas y sociales, en la cual se evidencia la pugna entre los sectores terratenientes tradicionales que buscan el mantenimiento del estatus quo.
El Encuentro de Aliados por la Tierra y Territorio se realizó en octubre de 2015, en la Capitanía de Macharetí, en el chaco boliviano, junto con la Asamblea del Pueblo Guaraní.
Entre el 17 y el 20 de mayo de 2016, el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) participó del VI Congreso Argentino – Latinoamericano de Antropología Rural, actividad organizada por el Núcleo Argentino de Antropología Rural (NADAR).
El Informe 2015 Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica es una nueva iniciativa en el marco del Movimiento Regional por la Tierra y Territorio.
El Informe 2015 Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica es una nueva iniciativa en el marco del Movimiento Regional por la Tierra y Territorio.
Presentación del caso 90 del Movimiento Regional por la Tierra y el Territorio expresado en el documental El camino es el río, de Producciones Cinematográficas Huayrurito. La actividad tuvo la participación de Oscar Bazoberry, coordinador del IPDRS, y del antropólogo Xavier Albó.
El II Encuentro internacional tuvo el objetivo de afianzar el Movimiento por la Tierra en su fase de implementación y poner a prueba los iniciales instrumentos metodológicos que ha generado1.