Land Library
Welcome to the Land Portal Library. Explore our vast collection of open-access resources (over 74,000) including reports, journal articles, research papers, peer-reviewed publications, legal documents, videos and much more.
/ library resources
Showing items 1 through 9 of 14.Caso de la otorgación estatal de un título de propiedad comunal y sus límites a la comunidad Kichwa Ayapata con una serie de conflictos de por medio, y su repartición a 40 familias de la comunidad
Es el caso de Jhon Rios, que habiendo dejado la vida rural, decide volver a su tradición familiar campesina, heredandop unas tierras de su padre e impulsando un proyecto productivo de agricultura orgánica.
La familia mapuce de María del Carmen Puel vive ancestralmente en su territorio y desde el año 2000, se constituyen, junto a otras cuatro familias, como comunidad “Plácido Puel”, luchando por defender su territorio de las amenazas de las inversiones inmobiliarias ligadas al turismo, que pretenden
Caso referido a una familia en una comunidad que accede, via compra, a tierras que por generaciones van pasando de mano por la herencia; y que se dedican a la agricultura
El barrio de Cerro Norte constituye un territorio para muchos de sus habitantes, geográficamente ubicado en la frontera donde se acaba lo urbano y empieza lo rural, Cerro Norte ha sido un espacio forjado al calor de conflictos y luchas por el acceso a la tierra, a los servicios, al agua y a la so
All four countries in continental South-East Asia featured in this paper (Myanmar, Cambodia, Laos and Vietnam) are experiencing land conflicts that could potentially destabilise their governments.1 Thailand is in a similar situation in many respects, as it has faced mounting tensions over land te
Se trata de un aporte técnico para entender el contexto político, reivindicativo, pero principalmente legislativo del acceso a la tierra de sectores populares en el medio rural del Uruguay actual.
Se presenta el estado actual de la legislación peruana sobre las tierras agrícolas y las posibilidades de que los pequeños productores, individuales y colectivos accedan a la tierra.
En las Reformas Agrarias de 1964 y 1973, se cambió la estructura de posesión de la tierra en Yunguilla, permitiendo la división de las haciendas para otorgar esas tierras a los ex-huasipungeros. Yunguilla solo tiene propiedades individuales, pero la organización comunal es fuerte.