Land Library
Welcome to the Land Portal Library. Explore our vast collection of open-access resources (over 74,000) including reports, journal articles, research papers, peer-reviewed publications, legal documents, videos and much more.
/ library resources
Showing items 1 through 9 of 18.Com este artigo propõe-se numa das múltiplas arestas dessa clivagem (homem/mulher, civilização/natureza), a saber, a maneira em que os discursos e representações produzidos pela lógica moderna/patriarcal/capitalista são reproduzidos na cotidianidade das práticas agroalimentares numa região do sul
Defensoras de los territorios Mujeres planteando alternativas al modelo de desarrollo extractivista
Tierra, violencia y desplazamiento
Malkya Tudela
Periodista, trabajó en el periódico La Prensa y el periódico digital del PIEB, cuenta con Maestría en Estudios Críticos del Desarrollo en CIDES- UMSA. Actualmente trabaja en la Unidad de Investigación del IPDRS.
Tierra, violencia y desplazamiento
Malkya Tudela
Periodista, trabajó en el periódico La Prensa y el periódico digital del PIEB, cuenta con Maestría en Estudios Críticos del Desarrollo en CIDES- UMSA. Actualmente trabaja en la Unidad de Investigación del IPDRS.
El caso aborda la historia de tres mujeres que ante el deceso de sus cónyuges, pierden la garantía para validar sus derechos sobre las posesiones de tierra. La lucha por sus tierras se hizo desde el liderazgo, la toma del control de sus tierras o por acuerdos familiares.
La publicación aborda tres aspectos centrales de la problemática actual de la tierra en Paraguay: una aproximación a la demanda existente de tierras por parte de la población campesina e indígena, las políticas públicas relacionadas al acceso a la tierra, y finalmente, aspectos fundamentale
En muchos sentidos, los estudios sobre el acceso de las mujeres sudamericanas a la propiedad de la tierra han llegado a un tope en el que se requiere pasar de las consignas a un tratamiento técnico y estratégico más concreto y propositivo.
Aunque durante los últimos años ha estado varias veces en agenda, principalmente a raíz de sus inesperados cambios de gobierno, Paraguay puede ser un país misterioso para mucha gente, sobre el que se escucha y se sabe poco.
Documento final de la Conferencia de las Naciones Unidas Rio +20 llevada a cabo en Rio de Janeiro - Brasil del 20 al 22 de junio de 2012.