Land Library
Welcome to the Land Portal Library. Explore our vast collection of open-access resources (over 74,000) including reports, journal articles, research papers, peer-reviewed publications, legal documents, videos and much more.
/ library resources
Showing items 1 through 9 of 96.Las semillas son bienes comunes ¿necesitamos leyes para protegerlas?
Jhaquelin Dávalos Escobar
SISTEMAS PARTICIPATIVOS DE GARANTÍA – SPG
Gabriela Paredes Porras, Ecuador; Valeria García López, México/Colombia; Lina Ramírez Avendaño, Colombia; Héctor Jair Beltrán Vargas, Colombia; Wilfredo Rojas, Bolivia; Zulma Gareca, Bolivia; Margarita del Pilar Arriagada, Chile
“Moro Num País Tropical, Abençoado por Deus ...”[1]
Sobre a Política Externa e de Meio Ambiente do Governo Jair Bolsonaro
Carlos Walter Porto-Gonçalves *
Reforma agraria integral para una vida digna. Foro global de la tierra 2018
Lorenzo Solíz Tito [*]
LAS SEMILLAS VIAJERAS
Vivian T. Camacho H. [*]
Está altiplanicie extensa, limita por el norte con losmunicipios de La Ceja y El Carmen de Viboral, por el este con El Carmen de Viboral, porel sur con los municipios de Sonsón y Abejorral y por el oeste con el municipio de LaCeja.
La lucha de la “Comisión Vecinal Sin Tierra comenzó en 1995 solicitando las tierras que anteriormente formaban parte de un aserradero y que fueron donadas al Ministerio de Defensa.
Relata cómo a partir de la década de los 2000, los indígenas guaraníes que habitaban Pananti APG, comunidad de Yacuiba, Bolivia, comenzaron a recuperar su identidad cultural y a defender sus derechos a su territorio.
Pueblo Mampa es un proyecto iniciado en septiembre de 2013, por un grupo de jóvenes huerteros/as provenientes de la ciudad de Villa María (Córdoba, Argentina) que buscaban tierras para producir de forma agroecológica.