Land Library Search
Through our robust search engine, you can search for any item of the over 73,000 highly curated resources in the Land Library.
If you would like to find an overview of what is possible, feel free to peruse the Search Guide.
/ library resources
Showing items 1 through 9 of 95.La FEM surgen en 1995. Contexto de políticas neoliberales y del plan de ajuste estructural aplicado en Nicaragua en esos años. Las fundadoras de la FEM se concentraron en la búsqueda de alternativas antes las desigualdades de género y clase de las mujeres campesinas.
¿Qué comemos?, Donde comemos, con quien comemos? Como y quien ha cultivado, criado, elaborado y cocinado lo que comemos? Las respuestas a estas preguntas definen una cultura, una sociedad una economía y un territorio.
Las mujeres que demandan el cumplimiento del derecho a la igualdad y luchan para acceder al uso de recursos naturales y propiedad de la tierra son frecuentemente victimas de presión, amenazas o criminalización de sus actividades.
En Guatemala, el Viceministro Encargado de Asuntos de Petén del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Ing. Henrry Giovanni Vásquez Kilkán recibió de manos del Secretario de Asuntos Agrarios, Lic.
Durante el Foro “Las mujeres y la tenencia de la tierra en México”, la senadora Mely Romero Celis, del Grupo Parlamentario del PRI, detalló que ha presentado diversas iniciativas, entre las que destaca la relativa a la creación de un fideicomiso que sirva como fondo de garantía, respecto a las so
Afectación en las cosechas por el cambio climático, falta de tierra, costos de producción, y los altos costos del alquiler y venta de tierra, son algunas de las limitantes que identificaron las mujeres rurales en un Encuentro de Organizaciones por el acceso a la tierra celebrado en Condega.
Un estudio de la FAUBA analizó el impacto de la agriculturización no sólo en términos socio económicos, sino también desde la transmisión de saberes entre generaciones y el rol de las mujeres en el campo.
Actualmente, más de 200,000 mujeres están vinculadas al sector agropecuario. La Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), que agrupa a pequeños productores privados, reveló que 12,102 mujeres eran propietarias de tierras en 2012 y constituían 11% del total de dueños.