Land Library
Welcome to the Land Portal Library. Explore our vast collection of open-access resources (over 74,000) including reports, journal articles, research papers, peer-reviewed publications, legal documents, videos and much more.
/ library resources
Showing items 19 through 27 of 50.En los sistemas extensivos para la producción de caprinos en el Norte de México, existe una fuerte problemática debido a que la alimentación del ganado está sumamente restringida en los agostaderos dada a la baja disponibilidad de forraje de especies nativas como consecuencia del sobrepastoreo, a
Las condiciones estructurales de discriminación, pobreza, exclusión y violencia frente a los pueblos afro-descendientes en el norte de la provincia de Esmeraldas, han permitido que en esta región del Ecuador, como Choco y Tumaco en Colombia, queden a merced de factores que vulneren sus prácticas
En esta tesis se describe y explica el proceso de deforestación del área ocupada por los bosques de algarrobo en el oeste de La Rioja y Catamarca, entre 1850 y la actualidad.
El delta del río Turbo es una de las áreas del golfo de Urabá, Colombia donde la tala de manglar es más extensa y activa, por lo tanto, se evaluó el impacto de la conversión de manglar a potrero, comparando la densidad y talla promedio de dos gasterópodos (Neritina virginea y Melampus coffeus), v
En este trabajo se presentan las concepciones y prácticas de los mayas tseltaletik de Bachajón, Chiapas, México, en torno al o’tan (corazón), como un concepto recurrente en la comunicación oral en el idioma tseltal.
La destrucción de los bosques naturales se está incre- mentando debido a la urbanización y la industrialización, así como por la expansión agrícola en las últimas décadas, por lo tanto deben llevarse a cabo los respectivos estu- dios para su recuperación.
La Tesis estudia la posibilidad de que los pequeños productores rurales puedan estar en mejores condiciones para resolver sus condiciones de vida y trabajo a través de la organización.
El pasto ovillo es una de las gramíneas mas usadas en la producción animal, en la zona templada de México.
La caracterización de los sistemas agroforestales es una buena herramienta que en su momento proporciona elementos de análisis para la toma de decisiones en sistemas de uso del suelo.