/ library resources
Showing items 1 through 9 of 13.El acceso a la tierra es uno de los problemas más graves que enfrentan las mujeres rurales en el mundo.
El presente artículo intenta recoger los hallazgos y resultados de un proceso de investigación regional sobre los marcos legales para el acceso a la tierra realizado durante 2009 y 2010 por encargo de la Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra (en adelante, la Coalición).
La mayor parte de los países de la región latinoamericana reconocen y garantizan en sus Constituciones el derecho a la tierra para las poblaciones que dependen de ella, pues este recurso es indispensable para su subsistencia, seguridad e identidad.
Las mujeres rurales realizan un significativo aporte en todos los ámbitos de la vida. Este aporte, que es social, económico, cultural y político, no es reconocido por la sociedad, y las políticas públicas no son adecuadas para garantizar sus derechos.
La violencia ejercida contra los cuerpos de las mujeres también es una violencia ejercida contra los territorios. Para las mujeres negras, indígenas y mestizas del Bajo Atrato sus cuerpos son parte sustantiva de los territorios y, desde allí, lo han construido y defendido.
Las mujeres del mundo rural están mucho más expuestas que las del urbano a la sobrecarga que las tradiciones de división sexual del trabajo les han impuesto.
Estudio de caso en torno a la minería aurífera en el Bajo Cauca antioqueño en Colombia que hace parte de la serie “Efectos del extractivismo en América Latina”.
Este documento examina la relación entre las comunidades y el sector minero energético en Colombia en el siglo XXI, destacando la violencia política y las violaciones de derechos humanos como problemas persistentes.
Pagination
Land Library Search
Through our robust search engine, you can search for any item of the over 73,000 highly curated resources in the Land Library.
If you would like to find an overview of what is possible, feel free to peruse the Search Guide.