NOTICIAS: El Land Portal incorpora a su Biblioteca de Tierras los materiales de la Conferencia sobre la Tierra del Banco Mundial de 2024
3 de diciembre de 2024: En el Land Portal, estamos comprometidos con el av
For over two decades, the World Bank Land Conference has been an important and necessary forum for the land sector, bringing together participants from governments, development partners, civil society, academia, and the private sector to showcase research, discuss issues and good practice, and inform policy dialogue. The Conference encourages cross-sectoral knowledge exchange and this year, the Land Portal team is eager to attend the relaunched Land Conference from May 13-17, 2024 in Washington, DC.
Celebramos la 80º cartera de país del Land Portal -- Iraq -- así como las 79 que la respaldan. Esta rica colección representa siete años de trabajo y refuerza el compromiso del Land Portal de hacer que la información sobre la tierra sea abierta y accesible. Publicamos perfiles en inglés, francés, español y portugués, y recientemente hemos añadido el árabe para satisfacer las necesidades de los usuarios de la región árabe.
Los 80 países de nuestro compendio constituyen una historia sobre la tierra que alberga al 73% de la población mundial. Los perfiles de los países del Land Portal son una de las mejores puertas de entrada para comprender la gobernanza de la tierra en un país determinado. Estas completas guías, rigurosamente investigadas, escritas y revisadas por expertos, abordan la historia, la política y la cultura, y están dirigidas tanto a expertos como a lectores ocasionales.
A medida que el Land Portal desarrolla el Índice del Estado de la Información sobre la Tierra (SOLIndex), estos perfiles proporcionarán un contexto importante para comprender la puntuación de los países. Aclaran qué papel desempeña la tierra en la economía, la política, la cultura y el medio ambiente.
"Si quiere comprender la situación de la gobernanza de la tierra en un país, el Land Portal tiene los mejores recursos que existen. Te retamos a que no aprendas algo nuevo mientras navegas por la colección". -- Romy Sato, responsable de la iniciativa Carteras de países.