Pasar al contenido principal

page search

La Agencia Nacional de Tierras entregó predios a 55 familias campesinas de Caldas

02 Febrero 2019

Los reconocimientos se hicieron en el marco del Taller Construyendo País a habitantes de Neira, Samaná y Pensilvania

La Agencia Nacional de Tierras llegó hasta Manizales, en Caldas, para hacer reconocer a 55 familias de bajos recursos como propitarios de tierras en Neita, Samaná y Pensilvania, en el marco de la versión número 21 del Taller Construyendo País que lidera el nuevo Gobierno.

La VI Conferencia Global es la antesala del Plan de Acción del Decenio

29 Enero 2019

Cinco días de trabajo y debate.

200 participantes de todo el planeta; representantes de gobiernos, organismos internacionales como FAO y FIDA, organizaciones agrarias regionales, Comités Nacionales de Agricultura Familiar, ONGs, sindicatos, cooperativas y centros de investigación y formación.

Y una agenda plagada de contenido y retos.

La VI Conferencia Global sobre Agricultura Familiar está próxima.

El reloj instalado prosigue su cuenta. Marca, inapelable, los días, horas, minutos y segundos que faltan para el 25 de marzo.

Premio A.H. Boerma

14 Enero 2019

Para periodistas que han centrado la atención pública en temas relacionados con la seguridad alimentaria.


 


En reconocimiento de la importante función que cumplen los medios de comunicación en la lucha contra el hambre, desde 1979 la FAO entrega el premio A.H. Boerma a los periodistas o grupos de periodistas de todo el mundo que han señalado a la atención de la sociedad civil cuestiones relacionadas con la seguridad alimentaria y el desarrollo rural en países en desarrollo.  


Premio A.H. Boerma

14 Enero 2019

Para periodistas que han centrado la atención pública en temas relacionados con la seguridad alimentaria.


 


En reconocimiento de la importante función que cumplen los medios de comunicación en la lucha contra el hambre, desde 1979 la FAO entrega el premio A.H. Boerma a los periodistas o grupos de periodistas de todo el mundo que han señalado a la atención de la sociedad civil cuestiones relacionadas con la seguridad alimentaria y el desarrollo rural en países en desarrollo.  


Los indígenas argentinos luchan por el derecho sobre sus tierras

03 Enero 2019

Por:


 


TARTAGAL, Argentina, 3 ene 2019 (IPS) - Nancy López vive en una casa de barro, madera y latón, dentro de un terreno privado dedicado a la agricultura. Forma parte de una comunidad indígena del norte argentino de 12 familias que, como casi todas, no tiene título del suelo que ocupa y vive bajo la amenaza constante del desalojo.


Tras una larga espera, indígenas del TIM reciben resolución de titulación del Bosque Chimán

13 Enero 2019

La entrega fue realizada por el INRA después de más de 20 días del compromiso inicial.

 

Indígenas de la subcentral del Territorio Indígena Multiétnico (TIM) recibieron la esperada resolución de titulación de las tierras del “Bosque Ancestral Chimán” (tierras fiscales de las exconcesiones madereras) de manos del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA).

Campesinos quieren un capítulo propio en el Plan Nacional de Desarrollo

31 Diciembre 2018

Presentaron una propuesta concreta para poder combatir la desigualdad.


 


Por primera vez, el Consejo Nacional de Planeación recibió la propuesta de los campesinos para que sean incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo. La propuesta se hace bajo ocho ejes temáticos y lo que se busca es el reconocimiento de los mismos como sujetos de derecho y acabar la desigualdad.


Subscribe to