Pasar al contenido principal

page search

Issues Acceso a la tierra related News
There are 2, 243 content items of different types and languages related to Acceso a la tierra on the Land Portal.
Displaying 49 - 60 of 74

La travesía de los "sin tierra" por hacerse oír

29 Octubre 2017

Desde Brasil a Filipinas, los movimientos "sin tierra" comparten el deseo de elevar sus voces ante el riesgo de ser silenciados frente al progresivo acaparamiento de terrenos agrícolas en sus países de origen.


Salete Carolo es una dirigente brasileña del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) que defiende la ocupación de latifundios improductivos como "método de lucha" para denunciar la concentración de la tierra y pedir al Gobierno una reforma agraria.


Ante contextos conflictivos, proponen nuevas estrategias de acceso a la tierra y territorio

18 Octubre 2017

En distintos países de Sudamérica se vive momentos complejos en el acceso a la tierra y territorio. Muchas veces los Estados bloquean dicho acceso y existen diferentes actores que asechan las tierras y supervivencia de los indígenas y de los campesinos. Ante esta situación, se requiere nuevas estrategias para acceder a la tierra y territorio.


La UE y la FAO defienden el derecho a la tierra para eliminar el hambre en los países pobres

10 Octubre 2017

La Unión Europea (UE) y la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) defendieron hoy el derecho a la tenencia de la tierra de las comunidades locales para erradicar el hambre y la pobreza en los países en desarrollo.


Hace cinco años que el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial de la ONU aprobó unas directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques.


Foro de la Tierra 2017 “La Gobernanza Incluyente de la Tierra y los Territorios ante el Cambio Climático: el rol central de la Sociedad Civil Organizada"

22 Agosto 2017

La plataforma regional de la  Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra (International Land Coalition - ILC) organiza el  Foro de la Tierra 2017 en Curuaru, Brasil, del 27 al 28 de septiembre.

El precio de la tierra en Nicaragua aumentó hasta un 20% en lo últimos cinco años

22 Junio 2017

En los últimos cinco años el precio de la tierra en Nicaragua ha incrementado entre 15 y 20 por ciento, señalan los valuadores del país. Ese comportamiento ha sido incentivado por el mismo desarrollo en infraestructura vial y de estructura comercial y habitacional, que a su vez va limitando los espacios en zonas claves para potenciar un negocio, lo que se convierte en un círculo de incrementos.


 


 


Potenciar el arraigo rural y mejorar el acceso a la Tierra, ejes para el desarrollo de agricultores familiares

01 Junio 2017

Con la presencia de todas las organizaciones del sector, la 51° Sección Nacional debatió acerca de los principales lineamientos a presentar en la próxima Conferencia de Agricultura Familiar del Mercosur Ampliado, que se llevará adelante en el marco de la REAF XXVI en Chile desde el 19 al 23 de junio.


 


Campesinos de San Marcos piden tierras para cultivos y vivienda

22 Mayo 2017

Representantes de esa asociación señalan que las instituciones encargadas del acceso a la tierra son inoperantes y que no cuentan con fondos, pues en el 2014 unas 827 mil familias a nivel nacional solicitaron tierras para cultivo, pero esa solicitud aún no ha sido atendida.


Haroldo Salic, representante de Acomnat, dijo que reclaman derechos históricos de la finca San Luis, ubicada en Malacatán, San Marcos, cuyas tierras les fueron arrebatas durante la contrarrevolución de 1954.


Campesinos de San Marcos piden tierras para cultivos y vivienda

19 Mayo 2017

La Asociación Coordinadora Marquense Madre Tierra (Acomnat) de San Marcos dio a conocer que vecinos de la zona cálida de ese departamento tienen problemas para subsistir, debido a la falta de acceso a la tierra para cultivos y vivienda.


 


Representantes de esa asociación señalan que las instituciones encargadas del acceso a la tierra son inoperantes y que no cuentan con fondos, pues en el 2014 unas 827 mil familias a nivel nacional solicitaron tierras para cultivo, pero esa solicitud aún no ha sido atendida.


Share this page