/ library resources
Showing items 154 through 162 of 537.Entre los grupos de personas defensoras más vulnerables, este documento se centra en dos de los reciben el mayor número de ataques en la actualidad: las y los operadores de justicia y quienes de enden la tierra y el territorio.
Este documento propone que la gobernanza colectiva de la tierra otorga derechos y contribuye a reducir las desigualdades en el interior de las comunidades, y las existentes entre estas, y la población e institucionalidad de su entorno.
Desde el giro neoliberal de la economía peruana, el gran agronegocio corporativo y latifundista se ha posicionado como el modelo de desarrollo de la actividad agraria en el Perú, en detrimento del campesinado y de la agricultura familiar.
En Bolivia, la agricultura bimodal surgió con fuerza como consecuencia del boom de la soya, que comenzó en la década de 1980.
La compleja situación de las comunidades indígenas y campesinas en Santa Cruz es sólo una muestra de la realidad que trasciende el territorio nacional, donde la expansión del agronegocio boliviano ha avanzado a gran escala sobre los pueblos, bosques, comunidades y tierras fiscales.
PROFUNDIZANDO: ANALIZANDO LOS ODS A TRAVÉS DE LANDEX
Este informe es el resultado de un esfuerzo pionero de la Línea de Justicia Transicional Étnica del Cinep/PPP, que tiene como objetivo fortalecer la capacidad del Estado para atender a las víctimas del despojo en el departamento del Chocó.
El objetivo de este artículo es repasar los últimos acontecimientos del largo camino hacia la autonomía de los pueblos indígenas de la Amazonía peruana.
Los sistemas alimentarios y las estructuras agrarias han cambiado mucho a nivel global en las últimas décadas, con lo que han creado o reforzado algunas tendencias en el agro.
Нумерация страниц
Land Library Search
Through our robust search engine, you can search for any item of the over 73,000 highly curated resources in the Land Library.
If you would like to find an overview of what is possible, feel free to peruse the Search Guide.