Land Library
Welcome to the Land Portal Library. Explore our vast collection of open-access resources (over 74,000) including reports, journal articles, research papers, peer-reviewed publications, legal documents, videos and much more.
/ library resources
Showing items 1 through 9 of 36.La seguridad jurídica de las tierras trabajadas por mujeres y hombres, es el primer paso para la construcción del futuro de miles de familias de bolivianas y bolivianos del área rural.
Este trabajo analiza la forma en que se han transmitido los derechos agrarios en tres ejidos del centro de Veracruz desde una perspectiva de género.
Es preciso reconocer las diferencias de género existentes en cuanto a la tenencia de la tierra para poder conseguir objetivos tales como aumentar la productividad de la tierra, facilitar el acceso a una vivienda asequible o promover la gestión sostenible de los recursos.
La migración interna en Chile responde a la búsqueda de mejores oportunidades de estudio y empleo. Al migrar, la mujer se incorpora en actividades no calificadas como, por ejemplo, temporeras en la agroindustria de la fruta.
América Latina ha dado menor prioridad a la defensa de los derechos de propiedad, en relación con otros temas como los derechos reproductivos o la lucha contra la violencia doméstica de las mujeres.
El acceso a la tierra es indispensable para la producción de alimentos y la generación de ingresos. Asimismo, constituye un bien social y económico decisivo, que reviste una importancia crucial para la identidad cultural, el poder político y la participación en el proceso de toma de decisiones.
Argues that the price of commercial farmland in Namibia is high in relation to the profits that can be made from commercial livestock farming.
Short (4-page) report on this workshop covering why a successful workshop?, why this workshop?, what were the main themes?, key issues raised in presentations, discussions and working groups, the follow up, website links to the full report of the workshop.
Contains the urban poverty challenge; from illegality to formal tenure; segregation of space – an urban poverty challenge; from government to governance; the role of the state; government as a land owner; management of public land and public spaces; settlement of administrative and community boun