Land Library
Bem-vindo à Biblioteca do Land Portal. Explore nossa vasta coleção de recursos de acesso aberto (mais de 74.000), incluindo relatórios, artigos de revistas científicas, trabalhos de pesquisa, publicações revisadas por pares, documentos jurídicos, vídeos e muito mais.
/ library resources
Showing items 1 through 9 of 18.The study region is one of the most endangered area from wind erosion in the country. This process, coupled with recurrent droughts in last decades and the mishandling of productive practices have generated desertification.
The Patagonian steppe—a massive rain-shadow on the lee side of the southern Andes—is assumed to have evolved ~15–12 Myr as a consequence of the southern Andean uplift. However, fossil evidence supporting this assumption is limited.
We focus on Shannon Entropy (SE) for the characterization of polarimetric Synthetic Aperture Radar (PolSAR) images.
El estudio, debido a inconveniencias en métodos previos, propone el nuevo concepto de "huella de accidentalidad laboral", y su implementación y trazabilidad en la cadena de custodia (CdC) en manejo forestal sustentable (MFS), mediante indicadores de accidentalidad ocupacional especiales.
El artículo tiene el objetivo de exponer la situación socioambiental actual y su vínculo con las prácticas sociales de producción propias del sistema productivo ovino extensivo en Santa Cruz, Patagonia austral, Argentina.
En este estudio se evaluó la sostenibilidad de los agroecosistemas tradicionales y alternativos de producción de maíz en tres Ejidos de la Región Selva de Chiapas, mediante la aplicación del enfoque agroecológico (MESMIS). El estudio se realizó en dos ciclos agrícolas: milpa y tornamil.
p.213-221
El trabajo analiza la situación de conflicto que se presenta en las tierras secas de Mendoza, entre productores caprinos y programas de lucha contra la desertificación, a propósito de las prácticas productivas y el uso de los recursos naturales.Se aborda un caso de estudio situado en el extremo n
El trabajo analiza la situación de conflicto que se presenta en las tierras secas de Mendoza, entre productores caprinos y programas de lucha contra la desertificación, a propósito de las prácticas productivas y el uso de los recursos naturales.Se aborda un caso de estudio situado en el extremo n