Land Library
Welcome to the Land Portal Library. Explore our vast collection of open-access resources (over 74,000) including reports, journal articles, research papers, peer-reviewed publications, legal documents, videos and much more.
/ library resources
Showing items 217 through 225 of 291.Presenta una estrategia para combinar la teoría y la práctica en la búsqueda de métodos que den buenos resultados para mejorar la gestión de las zonas urbanas y las condiciones de vida cotidiana en las mayores ciudades del mundo.
Contiene programas de computadoras para crear estadísticas de las microbases de los censos de población para la aplicación de planificación de los sistemas de información geográfica. Incluye una descripción del programa REDATAM para bases de datos censales y de similar estructura.
Analiza los principales problemas y las políticas llevadas a cabo en el área metropolitana de Santiago, y presenta lineamientos para una planificación metropolitana de nuevo tipo que contemple políticas generales de crecimiento, equidad y sustentabilidad ecológica.
Proyecto sobre Cooperación Técnica para la Incorporación de Consideraciones Ambientales y Programas y Proyectos de Desarrollo en América Latina y el Caribe FP/8201/86/01
Revisa las distintas formas por las cuales los trabajadores y los pequeños productores rurales suelen tener acceso a la tierra en el Brasil y los factores que las acompañan, y evalúa la evolución reciente y las perspectivas que tienen los campesinos.
Precisa diversas definiciones de pobreza en funcion de conceptos tales como marginalidad, necesidades basicas y estabilidad democratica, con el fin de profundizar el analisis de la problematica metropolitana para estudiar la relacion que se puede establecer entre calidad de vida y planificacion d
Analiza los distintos sistemas productivos que coexisten en el sector rural en Colombia, e intenta determinar la importancia de las formas asociativas campesinas de produccion y trabajo, y presentar sus caracteristicas principales.
Precisa diversas definiciones de pobreza en función de conceptos tales como marginalidad, necesidades básicas y estabilidad democrática, con el fin de profundizar el análisis de la problemática metropolitana para estudiar la relación que se puede establecer entre calidad de vida y planificación d