Land Library
Welcome to the Land Portal Library. Explore our vast collection of open-access resources (over 74,000) including reports, journal articles, research papers, peer-reviewed publications, legal documents, videos and much more.
/ library resources
Showing items 1 through 9 of 13.La tierra un recurso en disputa Instituciones, actores y procesos en Argentina, Colombia, Perú y Venezuela.
La agricultura en el Perú, ha sufrido importantes cambios en los últimos 50 años, pasando de ser una agricultura concentrada en grandes haciendas en la década de los cincuentas y sesentas, a un proceso de reforma agraria que se iniciara en 1969 y culminara en 1976, que luego desembocó en un
La problemática de la tierra: a 18 años de la Ley INRA La primera colección de cuatro estudios sobre temas relacionados con territorios, minifundio e individualización.
El Observatorio del Cambio Rural (OCARU), en diálogo con organizaciones campesino e indígenas, elaboró esta cartilla de discusión, como una herramienta que contribuya al debate crítico sobre los cambios en la normativa, el modelo y los actores del mundo rural.
Across the developing world, rural women suffer widespread gender-based discrimination in laws, customs and practices cause severe inequalities in their ability to access, control, own and use land and limit their participation in decision-making at all levels of land governance.
Este documento es fruto del esfuerzo conjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (cepal), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (fao) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (iica).
La nueva oleada de acuerdos sobre tierras no es la inversión en agricultura que millones de personas esperaban. Las personas más pobres son quienes más sufren cuando se intensifica la competencia por la tierra.
El "Atlas sobre la tenencia de la tierra en el Ecuador" constituye una colección de mapas que dan cuenta de la tenencia de la tierra en Ecuador: quiénes tienen acceso a la tierra, en qué magnitud, cuáles son los tipos de cultivo y en qué cantones y provincias se encuentran.
Property rights economically empower women by creating opportunities for earning income, securing their place in the community and ensuring their livelihoods. When women are economically empowered, it spurs development for their families and communities.