Land Library
Welcome to the Land Portal Library. Explore our vast collection of open-access resources (over 74,000) including reports, journal articles, research papers, peer-reviewed publications, legal documents, videos and much more.
/ library resources
Showing items 100 through 108 of 543.Protagonizado por pobladores, autoridades originarias, representantes del Consejo de Ancianos y niños de la comunidad, el documental Territorio de Lomerío: del refugio a la autonomía indígena, refleja todo el proceso de un exitoso y emblemático caso de acceso colectivo a tierras por parte del pue
Indigenous authorities, representatives of the Council of older people and children are the main protagonists of the documentary “Indigenous territory of Lomerío: from shelter to indigenous autonomy”, that reflects the whole process of a successful and emblematic collective access to land by the
O Território documentário Lomerío: abrigo para a autonomia indígena, reflete todo o processo de um caso de sucesso e emblemático de acesso coletivo à terra pelo povo Chiquitano de comunidade indígena rural de Lomerío em Santa Cruz de la Sierra Bolívia.
Clementina Barajas, agricultora colombiana se constituye en un ejemplo a seguir dentro del Municipio de Guasca en el Departamento Cundinamarca, comunidad agrícola que hace algún tiempo estuvo a punto de vender sus tierras.
La cobertura del seguro agrario en Bolivia alcanza solo el 10 % del área productiva en el país. Los efectos del cambio climático atentan contra la seguridad y la soberanía alimentaria.
El cambio climático obliga a los agricultores a tomar acciones, impulsar políticas y estrategias para reducir los impactos. Aquí, expertos nos explican más sobre los fenómenos naturales y sus efectos en la soberanía alimentaria.
El documental elaborado en el marco del Proyecto Acciones de Interaprendizaje por la Tierra y el Desarrollo Rural, destaca la labor desarrollada por la Universidad Pública de El Alto (UPEA) en el ámbito de la investigación del desarrollo rural a través de su Facultad de Ciencias Pecuarias, Agríco
EL Curso de Agricultura sostenible y Seguridad Alimentaria es el primero de tres que desarrolló SEMTA, Servicios Múltiples de Tecnología Aplicadas. El video recupera reflexiones sobre el estudio de suelos, explicando paso a paso cómo desarrollar una cromatografía.
La paz, Bolivia
30 de noviembre del 2016
Argumentos para fortalecer la propiedad colectiva de la tierra en Sudamérica
Juan Pablo Chumacero R.