Land Library
Welcome to the Land Portal Library. Explore our vast collection of open-access resources (over 74,000) including reports, journal articles, research papers, peer-reviewed publications, legal documents, videos and much more.
/ library resources
Showing items 1 through 9 of 36.Land change in the Greater Antilles differs markedly among countries because of varying socioeconomic histories and global influences. We assessed land change between 2001 and 2010 in municipalities (second administrative units) of Cuba, Dominican Republic, Haiti, Jamaica, and Puerto Rico.
This paper analyses the drought risk in argentine Pampean region using statistical results of soil water storage. These are calculated by daily soil water balance whose methodology has been tested using values obtained in situ.
Los Sensores Remotos se han convertido en los últimos tiempos en una herramienta importante para la planificación territorial, debido a la originalidad metodológica con la cual operan y el amplio espectro de observación de la superficie terrestre.
El artículo comienza demostrando la estructura dialéctica que articula la regulación de los derechos de uso especial o privativo de las aguas públicas en Argentina.
La regulación de las aguas en Chile es un tema candente para el derecho y las políticas públicas. Empujado por una serie de conflictos sociales en torno a este bien, se hace inminente la necesidad de efectuar algunas modificaciones en esta área.
Las características espaciales de las ciudades resultan decisivas en los principales problemas urbanos: la calidad de vida, la movilidad, el consumo energético y de materiales, etcétera.
En este número sobre suelos hemos planteado una serie de preguntas clave: ¿debe extenderse o comprimirse el suelo urbano? ¿Quién asume los costos y quién recibe las ganancias? ¿Contribuye esa respuesta a la igualdad entre los habitantes de la ciudad?
El artículo efectúa un análisis dogmático y exegético de las instituciones jurídicas sobre acceso al agua en las provincias áridas del oeste argentino para determinar similitudes y diferencias entre las regulaciones.
En atención a los problemas de contaminación y al estrés hídrico que se dan actualmente (y que repercuten en la salud y en las condiciones de vida de las personas) se considera relevante analizar el tema del acceso al agua potable a la luz del Derecho Internacional Público, con el fin de identifi