Land Library
Bienvenue dans la bibliothèque du Land Portal. Explorez notre vaste collection de ressources en libre accès (plus de 74 000), comprenant des rapports, des articles scientifiques, des articles de recherche, des publications évaluées par des pairs, des documents juridiques, des vidéos et bien plus encore.
/ library resources
Showing items 460 through 468 of 538.El clientelismo político en el campo
John Durston *
El decrecimiento nos revela que para la ciencia económica el medio ecológico en el que se desarrolla el proceso económico no existe. La economía deja fuera de sus modelos a la biosfera.
Bosques para el desarrollo: el debate en la Amazonía
Pablo Pacheco *
Hasta hace un tiempo atrás se consideraba pertinente hablar de un “sector forestal”, el que estaba fuertemente relacionado al aprovechamiento de madera, y se concebían los problemas de su desarrollo de manera independiente a los otros sectores.
Sudamérica y desarrollo rural el 2009
Oscar Bazoberry Chali[*]
El año 2008, a diferencia de los años anteriores, nos dejó distintas constataciones para tomar en cuenta.
El Grupo de Trabajo Intercultural Almáciga (España) con el apoyo de la Oficina de Derechos Humanos ha elaborado un informe que resume las principales actividades relacionadas con derechos de los pueblos indígenas que se han llevado a cabo en el marco del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las N
La Comunidad Andina de Naciones ha intentado emular en la mayor parte de las etapas al proceso seguido por la UE, en particular en la práctica de desarrollar instituciones análogas como condición necesaria para avanzar en el proceso integracionista.
¿Dónde está el problema del desarrollo rural?
Hubert Mazurek*
15 de diciembre de 2008
Es necesario un gran debate sobre la construcción de una política de desarrollo territorial, que facilite la gestión y no que intente hacerla.
Territorio y desarrollo
Aproximadamente 1,6 mil millones de personas –más del 25 por ciento de la población mundial – dependen de los recursos forestales para la consecución de los medios de vida y la mayor parte de ellos (1,2 mil millones) utiliza los árboles en las explotaciones agrícolas para generar alimentos y dine