Land Library
Bienvenue dans la bibliothèque du Land Portal. Explorez notre vaste collection de ressources en libre accès (plus de 74 000), comprenant des rapports, des articles scientifiques, des articles de recherche, des publications évaluées par des pairs, des documents juridiques, des vidéos et bien plus encore.
/ library resources
Showing items 100 through 108 of 951.Las funciones de investigación y extensión, si son adecuadamente diseñadas, pueden resultar altamente eficaces para mejorar la disponibilidad de alimentos, brindar oportunidades de empleo, reducir la degradación medioambiental y potenciar el manejo de los recursos.
La Revolución Verde de los años sesenta y setenta, con su paquete de semillas mejoradas, tecnologías de cultivo, mejor irrigación y fertilizantes químicos, fue altamente existosa para alcanzar su objetivo primordial de aumentar el rendimiento de cosechas y suministros alimentarios agregados.
En vísperas del siglo XXI, la mujer rural de los países en desarrollo detenta la llave del futuro de los sistemas agrícolas de la Tierra, y también de la seguridad del alimento y de la vida, gracias a su papel en la selección de semillas y el uso sostenible que ella hace de la diversidad de plant
Las mujeres producen entre el 60 y el 80 por ciento de los alimentos de los países en desarrollo y la mitad de los de todo el mundo.
Este estudio contiene un análisis cualitativo sobre el acceso a la tierra por parte de las socias de la Federación Agropecuaria de Cooperativas de Mujeres Productoras del Campo de Nicaragua (FEMUPROCAN) y su impacto en el empoderamiento económico y social de las mujeres rurales.
El acaparamiento de nuestras tierras, territorios y recursos naturales causa efectos devastadores sobre las vidas de las mujeres indígenas en el contexto de un planeta exacerbado por los impactos del cambio climático.
Durante el Foro “Las mujeres y la tenencia de la tierra en México”, la senadora Mely Romero Celis, del Grupo Parlamentario del PRI, detalló que ha presentado diversas iniciativas, entre las que destaca la relativa a la creación de un fideicomiso que sirva como fondo de garantía, respecto a las so
Afectación en las cosechas por el cambio climático, falta de tierra, costos de producción, y los altos costos del alquiler y venta de tierra, son algunas de las limitantes que identificaron las mujeres rurales en un Encuentro de Organizaciones por el acceso a la tierra celebrado en Condega.
Las mujeres rurales de América Latina enfrentan aún graves dificultades en la tenencia de la tierra, lo que las mantiene en una situación de vulnerabilidad, pese a su peso creciente en la producción de alimentos y la seguridad alimentaria.