Land Library
Bienvenue dans la bibliothèque du Land Portal. Explorez notre vaste collection de ressources en libre accès (plus de 74 000), comprenant des rapports, des articles scientifiques, des articles de recherche, des publications évaluées par des pairs, des documents juridiques, des vidéos et bien plus encore.
/ library resources
Showing items 136 through 144 of 1122.La familia mapuce de María del Carmen Puel vive ancestralmente en su territorio y desde el año 2000, se constituyen, junto a otras cuatro familias, como comunidad “Plácido Puel”, luchando por defender su territorio de las amenazas de las inversiones inmobiliarias ligadas al turismo, que pretenden
O assentamento Dom Luciano Mendes (Minas Gerais) é resultado da luta de famílias sem-terra, organizadas pelo Movimento dos Trabalhadores Sem Terra (MST), que ocupam uma fazenda de 1.348,1819 hectares até então considerada terra devoluta, grilada por fazendeiros na cidade de Salto da Divisa.
La comunidad indígena de Miraflores pertenece al Territorio Indígena Multiétnico II y con una lucha de décadas, liberándose de la dominación patronal, logra titular su territorio alcanzando la seguridad jurídica en el siglo XXI.
La comunidad de Santa María remite a un caso de lucha por la tierra en la que población de origen tacana (indígena) insiste en que el Estado le reconozca una determinada porción de territorio y bosque.
Presentación del caso 90 del Movimiento Regional por la Tierra y el Territorio expresado en el documental El camino es el río, de Producciones Cinematográficas Huayrurito. La actividad tuvo la participación de Oscar Bazoberry, coordinador del IPDRS, y del antropólogo Xavier Albó.
LaUnión de Organizaciones Campesinas de Esmeraldas (UOCE) y la Asociación Ecocacao, se han convertido en instrumentos de resistencia para defender y proteger la tierra y territorio, a través del trabajo comunitario y la entrega en posesión de la tierra a las familias, manteniendo así las vertient
Sobre la lucha permanente contra exhacendados por el acceso y tenencia de la tierra de integrantes de la comunidad, en situación precaria de posesión legal de tierras, sin ningún tipo de documentación que respalde su derecho propietario, pero que de acuerdo a la normativa legal vigente y los uso
Caso referido a una familia en una comunidad que accede, via compra, a tierras que por generaciones van pasando de mano por la herencia; y que se dedican a la agricultura
Luego de problemas debido a las colonias del occidente del país, en su mayoría asentamientos aymaras, reduciendo el territorio y su impacto cultural (leco).