Land Library
Bienvenido a la biblioteca de Land Portal. Explora nuestra amplia colección de recursos de acceso abierto (más de 74.000), que incluye informes, artículos de revistas científicas, trabajos de investigación, publicaciones revisadas por pares, documentos jurídicos, vídeos y mucho más.
/ library resources
Showing items 145 through 153 of 813.En este trabajo se describe una experiencia de diseño, desarrollo y cálculo de un índice de evaluación de la sustentabilidad agropecuaria.
This paper analyses the climate change in La Plata Basin, one of the most important regions in South America due to its economy and population. For this work it has been used the Meteorological Research Institute (MRI) and the Japanese Meteorological Agency (JMA) atmospheric global model.
The Iberá wetlands, located in La Plata Basin, is a fragile ecosystem habitat of several species of flora and fauna and it also constitutes one of the largest inland freshwater of the world.
The Committee welcomed the Quarterly Reports as they showed the progress that had been made in dealing with claims. However discomfort was expressed at the pace of restitution. The Committee was very interested in the research aspect of the Commission’s brief.
La consolidación del agronegocio ha aumentado la conflictualidad en el agro argentino en torno a la propiedad de la tierra como consecuencia de situaciones problemáticas de tenencia de la tierra y el uso de los bienes naturales (agua, bosques), una expansión de los problemas ambientales y casos d
En las últimas décadas se han producido cambios significativos en los esquemas de asentamiento de la población, si bien las ciudades millonarias siguen siendo importantes desde el punto de vista de la concentración de la población, no debemos dejar de destacar el protagonismo que están adquiriend
Las características espaciales de las ciudades resultan decisivas en los principales problemas urbanos: la calidad de vida, la movilidad, el consumo energético y de materiales, etcétera.
El presente trabajo se propone contribuir al estudio de los condicionamientos actuales a la planificación del desarrollo nacional en países petroleros, a partir de un análisis de los cambios ocurridos, durante las últimas décadas, en la organización de la industria petrolera.
En este número sobre suelos hemos planteado una serie de preguntas clave: ¿debe extenderse o comprimirse el suelo urbano? ¿Quién asume los costos y quién recibe las ganancias? ¿Contribuye esa respuesta a la igualdad entre los habitantes de la ciudad?