Land Library
Bienvenido a la biblioteca de Land Portal. Explora nuestra amplia colección de recursos de acceso abierto (más de 74.000), que incluye informes, artículos de revistas científicas, trabajos de investigación, publicaciones revisadas por pares, documentos jurídicos, vídeos y mucho más.
/ library resources
Showing items 1 through 9 of 69.The report provides scientifically sound practical guidance for selecting SLM practices that help address DLDD, climate change adaptation and mitigation, and for creating an enabling environment for their large-scale implementation considering local realities.
En este trabajo se estudiaron los efectos de eventos El Niño y La Niña sobre la distribución espacio-temporal de las precipitaciones y el agua superficial en el sur de la Región Pampeana, Argentina.
El aumento de los gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera es el más comentado —y uno de los más estudiados— de los impactos humanos sobre el planeta por ser motor del cambio climático y de su consecuencia más general y conocida: el calentamiento global.
This Environmental Annual report 2016-17 is prepared by The Ministry of Environment, Forest and Climate Change (MoEFCC), Government of India.
The Paraná delta, growing at a rate of c. 2 km2 yr-1 since 6,000 yrs, is one of the most complete record of late Holocene in southern South America.
This paper analyses the climate change projected for the near and distant future in South America using MRI/JMA (Japanese Meteorological Agency) global model simulations with resolutions of 20 and 60 km.
En este trabajo se realiza una aproximación a la geodiversidad y el estado de conservación de la costa pampeana de Buenos Aires mediante el desarrollo de un estimador indirecto cualitativo, basado en variables geomorfológicas.
Communities dependent on climate sensitive livelihood such as agriculture, fishing, horticulture, forestry and livestock have become vulnerable in the light of the climate variability and the challenges arising henceforth.
El artículo comienza demostrando la estructura dialéctica que articula la regulación de los derechos de uso especial o privativo de las aguas públicas en Argentina.