Land Library
Bienvenido a la biblioteca de Land Portal. Explora nuestra amplia colección de recursos de acceso abierto (más de 74.000), que incluye informes, artículos de revistas científicas, trabajos de investigación, publicaciones revisadas por pares, documentos jurídicos, vídeos y mucho más.
/ library resources
Showing items 127 through 135 of 595.El presente texto es un artículo elaborado en base al análisis de los desarrollos alternativos dentro de una Maestría en Desarrollo Rural. El autor hace una pequeña recopilación de conceptos claves e ideas para comprender y presentar una postura sobre las nuevas alternativas para el desarrollo.
El presente estudio tiene como antecedentes los trabajos realizados por el Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) en el año 2012 a solicitud del Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA), Christian Aid y Oxfam.
El autor plantea un análisis a la problemática de acceso a la tierra desde el ejemplo sucedido en la Provincia de San Juan en Argentina.
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) ofrece el presente artículo que surgió de la reflexión de la temática de tierras en Argentina.
El fenómeno de “El Niño” ha afectado a la región con efectos cada vez más visibles y dañinos en diferentes áreas del cotidiano vivir, sin embargo hay otros problemas que hacen que la tierra reciba cada vez más daños y cambios.
Este texto de Matilde Mera Anchio, que le valió la mención en el Concurso Alimentos y pensamientos, siempre en agenda,versión 2015 del Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS).
Este texto de Matilde Mera Anchio, que le valió la mención en el Concurso Alimentos y pensamientos, siempre en agenda,versión 2015 del Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS).
En este artículo, dice Miguel Urioste, “(…) queremos desarrollar algunas ideas que nos ayuden a entender cómo esta suigéneris metropolización surge a partir de la secular postergación del campesinado, no es fruto del azar, ni del ineluctable destino, ni de la fatalidad.