Fecha: 17 de julio de 2025
Hora: 9:00 a.m. - 10:30 a.m. EST
A medida que se acerca rápidamente la COP30 en Belém, Brasil, los Pueblos Indígenas continúan posicionándose a la vanguardia del liderazgo climático global. Recientemente, durante el 21º Campamento Tierra Libre (ATL por sus siglas en inglés), la Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil (APIB) lanzó una iniciativa histórica: una Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) indígena. Esta es la primera en su tipo y está basada en el conocimiento ancestral; refuerza que el debate climático debe considerar la equidad, la autodeterminación y la participación efectiva de los Pueblos Indígenas en la implementación de las NDC de Brasil y Colombia bajo el Acuerdo de París.
Este seminario web propone una conversación oportuna y necesaria que retoma los resultados de negociaciones y encuentros recientes, incluida la Pre-COP Indígena y otros momentos clave de gobernanza climática. A medida que los gobiernos continúan actualizando e implementando sus NDC, se vuelve cada vez más urgente examinar cómo estos compromisos climáticos pueden centrarse en los derechos territoriales de los Pueblos Indígenas.
La discusión explorará el concepto emergente de las NDC Indígenas, analizando su potencial como herramientas de incidencia política, justicia climática y resistencia frente a políticas regresivas. Al mismo tiempo, el seminario evaluará críticamente el riesgo de que estos mecanismos se vuelvan simbólicos o performativos sin un cambio estructural significativo. Al destacar los esfuerzos en curso para asegurar los derechos sobre la tierra e integrarlos en los marcos climáticos nacionales, este diálogo trazará el progreso alcanzado por los Pueblos Indígenas para afirmar su liderazgo dentro de las NDC. También identificará caminos para la incidencia compartida y el liderazgo conjunto en la promoción de una acción climática basada en derechos.